martes, 23 de junio de 2009

Presentación Maribel Soliz

Mi vida desde que vine a Ñanta

Yo vine a Ñanta desde muy niña, creo por el año 2004 cuando tenía unos 12 años de edad. Conocí la institución por el comedor y me gusto el ambiente que había en Ñanta…poco a poco empecé a venir todos los días y así con el tiempo EL CENTRO se convirtió en mi segunda casa.

Me gusto Ñanta, porque con mis amigas podíamos jugar y practicar deportes, en artesanía podíamos hacer manillas, carteras, además podíamos participar en las danzas y practicar un poco de música. Todos los chicos y chicas que venían a Ñanta trabajábamos para ayudar a nuestras familias y para poder estudiar, estonces teníamos muchas posibilidades de aprovechar las actividades que ofrecía Ñanta, como paseos y campamentos. Me ayudaban con mis tareas, y en las cosas que necesitaba.

Me agrada pintar, y el año 2006 empecé a trabajar en la institución, primero como ayudante del área de dibujo y pintura, luego durante el año 2008 fui ayudante del área de deportes en la disciplina de natación del CLUB OCTOPUS. Ahora ya soy mayor, salí bachiller el año 2008 y este año estoy estudiando un curso de secretariado ejecutivo, y claro desde junio de 2009 tengo la posibilidad de trabajar en el Centro Ñanta, esta vez como educadora del área de dibujo y pintura. Se puede decir que es un sueño hecho realidad, porque ahora soy la encargada del área de dibujo y pintura de Ñanta. Me gusta apoyar a los chicos cuando están aprendiendo a pintar, porque a través del dibujo se puede expresar los sentimientos, la creatividad y los ayuda en el estrés de su vida diaria…también les enseño y los guío a los que no pueden pintar, les ayudo en el manejo de los pinceles y algunos otros consejos como combinar colores y a mejorar sus estilos.

El taller de pintura “Ñanta Silq’ispa” que traducido del quechua al castellano significa..PINTANDO EL CAMINO, les da a los chicos y chicas que vienen a Ñanta la posibilidad de ir a visitar museos, ir de paseo por la ciudad para dibujar y de viajar a las comunidades de donde ellos vienen y pintar sus sueños, sus anhelos y todo lo que a su alrededor los inspire..

En este blog, vamos a presentar los comentarios de los dibujos de los participantes de este taller, así que les invito a que nos acompañen en este recorrido

Taller Ñanta Silq’ispa

No hay comentarios:

Publicar un comentario